.
La Comisión Organizadora del IV Congreso Estudiantil de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, tiene el agrado de informar que los trabajos seleccionados, por profesores del Departamento de Derecho Privado, para ser expuestos en la cuarta edición del Congreso son:
• «La carga dinámica de la prueba: el atentado a las garantías en el proceso civil». Antonio Traña Contreras (Universidad de Costa Rica).
• «La buena o mala fe para determinar la cuantía de la compensación económica ¿un criterio inútil para el juez?». Daniela Villarreal Murillo (Pontificia Universidad Católica de Chile).
• «La función social de la propiedad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno». Ximena Peralta Fierro e Isabel Yáñez Morales (Universidad de Chile).
• «¿Se justifica en derecho excluir los daños morales de los procedimientos colectivos?». Pía Droghetti y María-Pilar Domínguez (Universidad de Chile).
• «La regulación de las directivas médicas anticipadas en el Código Civil y Comercial de la Nación». Leonardo Geri (Pontificia Universidad Católica Argentina).
• «El Principio de Transparencia en el Derecho del Consumo». Javier Narváez Fuentes (Universidad de Talca).
• «Sobre el fundamento de la carga de minimizar daños ¿altruismo en el Derecho Privado?». Rodrigo Parra Salamanca (Universidad de Chile).
• «Cuasicontratos». Patricio Aliste Santi (Universidad de Chile).
• «¿Se justifica la excepción de contrato no cumplido en caso de resolución por incumplimiento?». Stephano Novani Correa (Universidad de Chile).
Los 32 trabajos recibidos en esta ocasión, fueron escritos por estudiantes de pregrado y egresados de Universidades chilenas (UCH, PUC, PUCV, UTAL, UCSC, UAH, UNAB, UFRO, UBO, UST) y extranjeras (Universidad de Buenos Aires, Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad San Francisco de Quito, Universidad de Costa Rica, Universidad de El Salvador y Universidad de Zaragoza).
Las exposiciones de trabajos estudiantiles, que serán comentadas por profesores y abogados invitados, tendrán lugar entre las 09:40 y las 12:00 horas, de los días 14, 15 y 16 de marzo de 2016, en el Auditorio Alessandri de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.